¿Qué es un ataque de pánico?
El ataque de pánico es una emergencia súbita de la angustia. Ocurre pues de un modo imprevisto que deja a la persona en una situación de desconcierto con un sentimiento de irrealidad, al que inmediatamente después de este momento de suspensión del sentido, aparece normalmente un sentimiento de miedo intenso, que suele estar acompañado por síntomas físicos, a veces mareos, otras palpitaciones, o sudoraciones… cada uno responde con su cuerpo.
Son episodios que dejan sumidos a la persona en una cierta perplejidad ¿por qué me ocurrió esto? ¿me volverá a pasar? ¿cómo puedo evitarlo? Por lo que muchas veces como protección se forman fobias en torno a la situación en la que se produjo el ataque de pánico, siendo la más generalizada y radical, la agorafobia, es decir el miedo a salir a la calle, lo que condiciona de un modo importante la vida de las personas y suele tener consecuencias en el amor, la familia, los estudios, el trabajo, los amigos…
Un tratamiento da la posibilidad de poner al trabajo este episodio y sus reacciones posteriores, que si bien se presentan como algo totalmente desconocido y sin saber por qué se ha presentado, puede descifrarse, lo que en sí tiene efectos terapéuticos y ayuda a la persona a entender mejor esa parte desconocida de sí misma.