¿Cómo nos afecta la crisis?

La incertidumbre generalizada
Muchas son las personas que en los últimos años, desde el inicio de la crisis en 2008, se han visto afectadas por los cambios económicos, que se traducen en una precariedad e inestabilidad de la vida laboral, y que repercute, en primer lugar, en la imagen de uno mismo, jóvenes que después de años de formación no pueden acceder a puestos de trabajos para los que están preparados, personas cualificadas y con años de experiencia que han desaparecido sus puestos de trabajo, personas de más edad que aún podrían hacer bien sus trabajos y han quedado fuera del ámbito laboral, dejando a personas en una situación de impotencia e incluso de desesperación.
Vemos así cómo aumenta la ansiedad, la depresión, el insomnio, los problemas de pareja, repercutiendo entonces en las relaciones con los demás.
Es pues necesario reaccionar ante esta situación y no dejarse llevar por el pesimismo que envuelve a estas situaciones, para poder buscar las soluciones posibles y realistas que cada uno tiene a su alcance.

Anuncio publicitario